Showing posts with label amigos. Show all posts
Showing posts with label amigos. Show all posts

Sunday, November 18, 2007

Montreal los espera

Hace unas semanas una pareja de amigos venezolanos viajó a Orlando, por lo que decidimos subir y disfrutar unos días con ellos. Habían planeado estas vacaciones hace algún tiempo, ya que si Dios quiere el año que viene van a tomar un avión rumbo a su nueva vida en Montreal.

Días antes de viajar a Orlando aún estaban esperando respuesta de su solicitud de residentes de Canadá, provincia de Québec, y esa semana recibieron la buena noticia de que había sido aprobada y podían pasar a retirar su residencia, por lo que cuando los vimos en Orlando ya tenían pegadas en sus pasaportes sus “Visas para un Sueño” (I ♥ Canadá!)

Al vernos fue doble celebración, por estar juntos y por haber logrado ya parte de su sueño!

Por cierto, abrieron su blog "Montreal nos Espera" para así estar en contacto con la familia, amigos y venezolanos en Montreal sobre sus preparativos y llegada a Canadá.

Muchachos toda la suerte del mundo y miles a abrazos! We ♥ you

Abajo unas foticos de la ida a “Island of Adventure”



Super Du


Los 4 fantásticos


Hulk

En la noche fuimos al espectáculo de Blue Man Group... muy interactivo y entretenido.


Pero como no pudimos grabar nada del show adentro, conseguí por youtube un video:


UPDATE: Otros amigos pasaron hace 2 semanas la entrevista en la embajada de Canadá y ahora comienzan el trámite de exámenes médicos! Felicitaciones Fran y Caroll! Besos!

Saturday, September 15, 2007

Durante mi viaje!!
2da parte
Como lo conté antes, fui recibida entre pétalos y colores, lo cual fue en verdad muy rico.

Mi Abuela consentidora me preparó para mi llegada Dulce de Durazno y Manjar de Piña… pero eso lo dejé encaletado esos dias en la nevera para comérmelo yo solita!

El mismo día que llegué varios amigos se acercaron a la casa. En principio la idea era salir por ahí a tomarnos algo… querían llevarme a conocer algún local de moda pero en verdad quería pasar tambien tiempo con mi familia, y como mi papá no podía salir porque se sentía medio mal, preferí quedarme en casa (además que el cansancio post viaje me estaba pegando).

Poco a poco fue sonando el timbre y llagando la gente! Me reí tanto que se me salían las lágrimas!
Y ahí empezó la comedera con vinito! … Mesa de quesos (amo los quesos… Du y yo somos los propios come-queso! )

Al día siguiente, el sábado, fuimos al matrimonio de mi Negra!, una de mis mejores amigas desde el Kinder, por lo que había carne en vara, grupo de música llanera, amigos y risas!

El domingo desayuné super rico… hallaquitas de hoja, nata, queso palmizulia mmmmm! De lo divino que estaba, al dia siguiente compré en el mercado unas hallaquitas de hoja y Nata que venden en los Automercados Gamma (hallaquitas empacadas al vacío) y me las traje en la maleta de regreso!

En la tarde de ese día fue la familia a la casa y para acompañar la rica mega Paella, cada uno trajo un rico postre debajo del brazo: Pie de Limon, Profiteroles, Mousse de Parchita, Milhojas (todo de la Danubio), y una torta de Chocolate que también estaba divina.

El lunes pasé por la casa de la famlia de Du a comer, y como siempre todo estaba delicioso! Y no podia faltar el traerme una caja de Brigadeiros, la especialidad dulcera de la mamá de Du

(Valga la cuña: Ella hace los dulcitos para la mesa de postres de banquetes, matrimonios o bautizos… hace Brigadeiros, Beijos de Coco, Caju (Ella es brasilera, por lo que tienen ese toque que los hace especial! Y asi serán de ricos que ella es quien le hace los dulcitos para los eventos de la embajada de Brasil en Venezuela, y a muy buenos precios!!)

Ya en la noche hice medio tour, conociendo dos casitas de recién casados (bue… recién casados hace 10 y 8 meses). Muy bellas!!! Y por supuesto con su respectiva mesa de quesos, cremitas, vino y Toronquila ¿? (No recuerdo el nombre…era Tequila con Toronja, asi que asumo que era Toronquila jajajajajaja)
Ah! conocí al JP, un bebé bello de 3 meses.
Ya el martes fue tranquilo, de estar en la casa, haciendo las ultimas compras porque ya el miércoles en la mañana salia mi avión :(
La pasé muy bien, ojalá hubieran sido mas dias y que me hubiera podido acompañar mi Du… para enero si Dios quiere.
NOTA: Pueden creer que de todo lo que comí no le tomé una foto a nada!! Cuando me acordaba de la cámara ya me había tragado todo! Asi que esas fotos se las debo...
Un Bacio :)

Wednesday, July 11, 2007

Persiguiendo sueños, atravesando mares

Al escribir la semana pasada el post por los 12 años de graduados pude ver como un grupo de personas que compartimos tanto, estando algunos de nosotros tan lejos, aun nos reímos y queremos igual que siempre.
Gracias por aquellos que hicieron replay a mi email y continuaron contando esas cosas que vivimos (no las puse en el blog por no "rayar" a más de uno públicamente)

Haciendo un recuento de donde estamos esos que crecimos como hermanos, veo que muchos han alzado el vuelo fuera de nuestro país, extrañándolo con el alma cada día… algunos están a punto de salir y convertirse en ciudadanos del mundo, y otros están en casa, a quienes visitaremos alegremente cada vez que podamos (espero sea muy pronto)

Imagino que muchos han notado esta tendencia... cada día mas amigos y familiares buscan un futuro fuera de donde nacieron y crecieron, como una ola que va y viene y se repite. Nuestros bisabuelos, abuelos o padres atravesaron montañas, mares y desiertos buscando ese futuro y ahora la ola va y viene nuevamente.
¿La marea ha crecido? ¿Quién actualmente no tiene familia o amigos lejos de casa… navegando por ese mar?

Ejemplo de este ir y venir, he notado que, entre aquellos que crecimos juntos, en primaria y/o bachillerato, hasta ahora un 55% 50% sigue en Casa y un 45% 50% estamos afuera… de estos últimos, mas o menos el 56% 55% estamos en el Norte (US y Canadá) y el 28% 30% en Europa…y el 16% 15% restante distribuido entre Asia y un país del Cono Sur.

Posiblemente sigan cambiando los números por los planes de muchos.

Me pregunto si en unas cuantas décadas la relación será inversa y estaremos muchos regresando a nuestro hogar…

Prueba de lo antes descrito, de sueños, objetivos y migración, les muestro una lista de dónde estamos y a dónde podremos ir a visitarnos (usaré lo más que pueda sus sobrenombres por aquello de darles mas privacidad)*

En Casa (Caracas)
Fermín, Lalo, El Gordo (y si dios quiere próximo a navegar al oootro lado del mundo), Andrea, La Enana, Bea (que se sepa), Carlitos, Chelines, Diego, La Negra, El Chino, Efi, Matu (y si dios quiere próximo a volar al país de la hermosa hoja de Maple), Misi, Hector (creo), Isa (no?), Morocho, Kenny (y si dios quiere pa’l norte a hablar francés), Mary (Luego de 10 años fuera, en Caracas again), Pesca’o (Mitad en Caracas, Mitad en Miami), Rey, Smillo (ni idea, pero por descarte lo dejamos en Caracas)

En el Cono Sur
Patrick en Chile

En Europa
Ramón, Caro, Kristel y Morocho en Madrid; el Toto en Barcelona, España (quien dijo que no teníamos donde quedarnos en la madre patria!)
Rosmirt en Hamburgo, Alemania

En Asia
Vane en Taoyuan, Taiwán, y Vani Seúl, Corea del Sur

En el Norte
Elsie en Calgary, Canadá (y luego a donde lleven las olas)
El Abuelo en Boston, el Chepo en NY, Manu en Houston, Carlitos en Virginia y un gentío en Florida (Preben, Dani, Ilgora, El Mono, Mayra y yo...)

Nota: Bueno, la data cambió más rápido de lo que yo pensaba!
*Espero que no se me haya olvidado alguien.

Thursday, July 05, 2007

Ya van 12 años de aquel Julio de 1995: Nuestra Graduación
A mis hermanos de la "A"

Tuve la suerte de estudiar primaria y bachillerato con el mismo grupo (e inclusive con algunos desde el kinder), por lo que mis recuerdos están siempre llenos de hermandad, amistades y familiaridad.

Una de las cosas que es fija cada vez que nos reunimos es recordar las travesuras de esos tiempos que vivimos entre risas y sorpresas, sustos y regaños.

Jugábamos al escondite, la ere, 4 esquinas… y ya más grandes a la botellita (cuando estaban los de años superiores o los de las otras secciones… Los del "A" eran como hermanos así que con ellos no podíamos jugar!)

En los recreos de primaria íbamos a donde Teresita a comprar Frito Chic, a la cantina a comprar tequeñones, empanadas y chuchearías (y todo con 10 bolívares); pasábamos por el pasillo de primer grado, que todo el mundo decía que estaba embrujado, donde se reunían los mas audaces a ver jugar la ouija.

Nos encantaba lanzarnos por la baranda de las escaleras que comunicaba 1er, 2do y 3er grado con 4to, 5to y 6to…. Hasta que Lalo dejó media cara en el piso.

Nos escabullíamos para llegar a la mata de mango que estaba sobre la cantina del patio de recreo de abajo y huíamos despavoridos cuando Carmen Cecilia nos regañaba desde Dirección.

Nos reíamos cuando Ramón se engrapaba la mano a propósito para así salir de clases (y solo tenia 9 años cuando se ingeniaba estas), mientras Luis Eduardo se desmayaba al verle la sangre.

Peleábamos a gritos y a rabiar por nuestros equipos del colegio Bocobra, Gladiadores, Amazonas y Quirope, y disfrutábamos jugar Kickingball, hombres contra mujeres.

Ya en bachillerato las muchachas estábamos mas interesadas en los de 5to año mientras que los varones en jugar Quema’o, pero ninguno puede negar la “raya” que nos dio cuando nos forzaron durante el 1er mes de bachillerato, a repetir el “Baile de los Aros”, con el cual nos habíamos despedido “supuestamente” para siempre de los bailes obligados de Primaria.

Fuimos la única sección que se había salvado durante la transición de primaria a secundaria de ser disuelta y mezclada con otras secciones, pero igual llegaron al salón nuevas caras, conocidas y otras no tanto, que se integraron muy bien a ser parte de la "A".

Pasábamos los recreos desde las gradas hablando de todo y de nada, “buceando”a los de 5to año, jugando Uno, o leyendo a última hora lo que iba para alguno de los exámenes. Las peleas no duraban más de dos días (si descartamos cuando la Negra se cayó a golpes con el Chino, Cesar con el Gordo, y el Negro con todo el mundo en el “barranco”)

Nos jubilábamos a Morichal o a Concresa, y hasta allí llegaba Maestracci persiguiéndonos para devolvernos al colegio.

En carnaval era impelable la guerra de bombitas de agua, todas escondidas dentro de los morrales “como si nadie se fuera a dar cuenta”, y siempre llegaban de otros colegios a hacer la guerra de huevos.

El profesor de Física de 3er año, Chonchón, la tenia agarrada con varios del salón... te recuerdas Fermín? Y con el de química, Dalí, todos sufríamos horror… hasta que se ofreció a darnos clases particulares por grupo a un modesto precio (vivo el profe, no?)

Hubo épocas de locura y que casi nos costaron nuestra disolución como sección: pupitres volaban desde las ventanas hasta el techo de la terraza de Administración que estaba inmediatamente abajo; pedacitos de corazón de vaca (de la clase de biología que recién terminaba) se convertían en proyectiles para una guerra de taquitos –que a veces también lanzaban del piso de Laboratorio al patio de recreo de primaria.

Como olvidar cuando Ramón, como siempre, acumuló una cantidad de pólvora que sobró de varios experimentos, inició una llama que llegó hasta el techo y creó una humareda que nos hizo salir corriendo del salón (mas fue el humo escandaloso que lo que en verdad paso), o cuando “accidentalmente” vertió un pote de tinta de la clase de Dibujo Técnico sobre el esqueleto del Laboratorio de Biología y tuvo que terminar de pintarlo y así dejar su obra del esqueleto azul.

Diego y Preben eran los principales artífices de la guerra de taquitos, y el Gordo se les supo unir muy bien. Cuando pasaba algo y el Mono preguntaba ¿Quien fue?, todos al unísono contestábamos “Pesca’o” (que ni enterado estaba)… aun ahora, al reunirnos, si un vaso se cae o algo, se puede llegar a escuchar ¿Quien fue?

Compartimos muchas cosas juntos hasta julio de 1995, cuando nos graduamos y cada quien tomó su camino, en distintas universidades, distintas carreras e incluso algunos fuera del país…. un par de años pasaron y empezamos a reunirnos otra vez, como antes, no tan tremendos pero seguimos siendo los mejores amigos, los hermanos de la sección "A".

Y aun nos reímos al recordar esas travesuras… y tú? De tus años del colegio, ¿de cuales te acuerdas?